junio 30, 2024

RECONOCEN A SOLEDENSES DESTACANDOS CUYOS RESTOS DESCANSAN EN PANTEONES MUNICIPALES

Continuando con las actividades del Festival de Día de Muertos en Soledad de Graciano Sánchez, la Alcaldesa Leonor Noyola Cervantes entregó reconocimientos a las familias de ciudadanas y ciudadanos soledenses destacados, cuyos restos descansan en los Panteones municipales 1 “Nuestra Señora del Refugio” y 2 “El Señor de la Misericordia”.

Estas personas, que en vida desempeñaron significativas labores en favor del municipio, fueron reconocidas por su valioso aporte en los ámbitos social, cultural, musical y diversos campos más, por ello la Alcaldesa, en su discurso, enfatizó la importancia de honrar y valorar la memoria de aquellos que dedicaron su vida al bienestar de Soledad y dejaron un legado digno de reconocer.

“Recordar el andar de cada uno de ellos, su trabajo, su trayectoria, eso nos motiva y nos impulsa para que nosotros sigamos ese gran ejemplo”, expresó la edil soledense durante la emotiva ceremonia; además, destacó las contribuciones de cada uno de los honrados ciudadanas y ciudadanos, y algunos de sus logros más destacados, dejando una huella imborrable en la comunidad.

Se entregaron reconocimientos póstumos a familias de Jesús Maldonado Reyes, Laurentino Gaitán Sánchez, Jose Antonio Padrón Aranda, Juan Martín Sierra Arriaga, Juan Manuel Quistian Lara, Enrique Padrón Sánchez, María Aida Miranda, Darío Iván Mata Cuevas, Ismael Morales Martínez, Juan Francisco Velázquez, Cristina Jalomo, Elpidio Galarza Jasso, Felipe Ferrer Macias, Amalia Noyola Rodríguez, Severiano Méndez Fernández, Camilo Campos Mata.

El Festival de Día de Muertos en Soledad continúa su programación, en la que se han llevado a cabo diversas actividades culturales y artísticas para conmemorar esta tradición mexicana, la entrega de este reconocimiento destaca la importancia de mantener vivas las tradiciones y rendir homenaje a las y los ciudadanos ejemplares que construyeron el pasado del municipio.

Esta ceremonia, además de ser una muestra de agradecimiento, busca fortalecer el sentido de identidad y unidad entre los habitantes del municipio y de esta manera, el Festival de Día de Muertos se convierte en una ocasión para reflexionar sobre el pasado, enaltecer a los ciudadanos que han dejado un legado y proyectar un futuro en el que se promueva el bienestar colectivo y la continuidad de las grandes labores realizadas en favor de Soledad.