AVANZA TEMA DE LA INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO EN CONGRESO DEL ESTADO

En una reunión de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, se aprobó por mayoría que la iniciativa para la despenalización de la interrupción legal del embarazo sea discutida en el pleno legislativo.El diputado local y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Carlos Arreola Mallol, recordó que en 2009, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) promovió la penalización de las mujeres que interrumpieran su embarazo. Esta medida incluyó no solo a quienes optaban por procedimientos médicos, sino también a mujeres que sufrían interrupciones espontáneas.Durante la sesión, el debate fue intenso. Tres legisladoras manifestaron su oposición a la iniciativa, argumentando que va en contra de la vida al considerar que desde la concepción existe vida.
También expresaron preocupación por el uso indebido del procedimiento como método anticonceptivo y por la falta de información en las juventudes y comunidades indígenas.Por otro lado, los legisladores a favor destacaron que la propuesta limita la interrupción legal del embarazo a las primeras 12 semanas de gestación y subrayaron que esta decisión debe tomarse con base en información adecuada y bajo ciertas circunstancias. Además, recalcaron que esta iniciativa busca proteger a las mujeres, ya que una de las principales causas de mortalidad en el país es la imposibilidad de interrumpir embarazos peligrosos.Los legisladores favorables a la propuesta señalaron que en los estados donde ya se ha despenalizado la interrupción legal del embarazo, la práctica ha disminuido significativamente, lo que sugiere un impacto positivo. También insistieron en que la medida pretende evitar que las mujeres sean encarceladas por abortos espontáneos y ofrecer condiciones seguras para quienes decidan interrumpir un embarazo.
Por: Cristopher Galván