DÍA DE LOS SANTOS INOCENTES: BROMAS Y RECUERDOS

Cada 28 de diciembre, el Día de los Santos Inocentes trae consigo una mezcla única de solemnidad y alegría. Lo que comenzó como una conmemoración religiosa, recordando el episodio bíblico, lo que ha evolucionado en muchos lugares en una jornada de bromas y juegos que envuelven a amigos y familiares.
Durante esta fecha, es común que las personas se conviertan en “víctimas” de bromas ingeniosas, desde noticias falsas hasta pequeñas travesuras que sacan sonrisas y provocan risas. Frases como “Inocente palomita que te dejaste engañar” resuenan durante todo el día, marcando el final de cada broma y recordando que, en esta fecha, es mejor no confiar ciegamente en todo lo que se escucha o se lee.
Sin embargo, más allá de las risas y las bromas, el Día de los Santos Inocentes también invita a reflexionar sobre la compasión y la inocencia, celebrando la importancia de mantener vivo el espíritu lúdico y la capacidad de reírse de uno mismo. Es una jornada que recuerda que, incluso en medio de las tradiciones más antiguas, hay espacio para el humor y la convivencia.
Así, año tras año, el 28 de diciembre continúa siendo una fecha especial que combina historia, fe y alegría, tejiendo una tradición que perdura en el tiempo y une a las personas a través de la risa y la memoria compartida.
Por: Cristopher Galván