POSITIVA LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ARANCELES A MÉXICO: SEDECO
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), reconoció el liderazgo y la capacidad de diálogo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al lograr la suspensión provisional de los aranceles a productos mexicanos, medida encaminada a fortalecer la relación comercial con Estados Unidos y brindar certidumbre a millones de trabajadores, familias y empresas en ambos países.
El titular de la dependencia, Jesús Salvador González Martínez, puntualizó que la competitividad de la economía estadounidense depende en gran medida del complejo industrial y las plantas en México, «es estratégico para Estados Unidos esta integración comercial que es importante que se mantenga y fortalezca, ya que este modelo de cooperación genera beneficios compartidos”, afirmó.
El funcionario subrayó que la suspensión temporal de las tarifas arancelarias por parte del Gobierno del Donald Trump brinda tranquilidad y certeza al sector exportador de San Luis Potosí, especialmente a la industria automotriz, clave en el desarrollo económico del Estado.
Destacó que la planta de General Motors en San Luis Potosí genera cerca de seis mil empleos directos y es una de las empresas más importantes para la economía estatal. “Es una empresa socialmente responsable, comprometida con el medio ambiente, con buenas prácticas, con certificaciones”, enfatizó.
Además, dijo que la importancia de la red de empresas proveedoras que dependen directamente de esta armadora. “Son aproximadamente 200 empresas de proveeduría, lo que llamamos T1 y T2, que proveen todo tipo de componentes, como arneses, asientos, transmisiones e incluso motores. Estas empresas generan alrededor de 80 mil empleos para nuestro estado”, detalló.
Finalmente, González Martínez reafirmó el compromiso del gobierno estatal de seguir impulsando estrategias de la mano con el sector empresarial que fortalezcan el crecimiento económico de San Luis Potosí y su competitividad en el contexto internacional, asegurando estabilidad y oportunidades para el sector productivo, además de mantenerse alineado con la política federal en la materia.