SE FIRMA CONVENIO DEL «PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR»

El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, llevó a cabo en San Luis Potosí la firma del convenio del Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta de la República con el fin de que la población de escasos recursos pueda rentar una casa con opción a compra en todo el país. Además, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) buscará construir un millón de viviendas y entregar un millón de escrituras.El titular del Instituto de Regularización y Vivienda Social (INREVIS), Christian Sánchez Sánchez, mencionó que el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, ha instruido brindar a las y los potosinos un techo digno. Asimismo, informó sobre el programa de lotes y viviendas que el Gobernador pondrá en marcha y dio la bienvenida al Programa de Vivienda para el Bienestar, remarcando que, gracias a la colaboración entre los gobiernos federal y estatal, miles de personas podrán contar con un patrimonio propio.La directora general de Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Silvia Díaz Duarte, informó que desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se sentaron las bases para estos programas de vivienda con un enfoque humanista. Resaltó que ahora, con la presidenta Claudia Sheinbaum, se sigue impulsando esta encomienda que permitirá que, con el apoyo de los presidentes municipales, se puedan realizar más de 30 mil acciones en beneficio de la ciudadanía. Destacó que este programa está dirigido tanto a derechohabientes como a no derechohabientes y será operado junto con CONAVI e INFONAVIT. Además, aseguró que quienes sean beneficiados contarán con servicios básicos, integración a la zona urbana sin condiciones de riesgo y cercanía a equipamientos y actividades económicas.El director general de la CONAVI, Rodrigo Chávez Contreras, subrayó que buscarán construir 50 mil viviendas y realizar 100 mil mejoramientos en 2025. Señaló que su enfoque estará en personas no derechohabientes y que no ganen más de dos salarios mínimos al tiempo de remarcar que su meta es construir 500 mil viviendas y 300 mil mejoramientos a nivel nacional priorizando en el caso de San Luis Potosí la construcción de vivienda nueva.Finalmente, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, indicó que se contemplan 25 mil viviendas para San Luis Potosí: 13,450 por parte de INFONAVIT y 11,550 de CONAVI. Destacó la importancia de la participación de los gobiernos estatales y municipales mediante la reserva territorial intraurbana o periurbana para donaciones, autorización de cambios de uso de suelo y densificación, con el fin de maximizar el potencial de los predios. Además, enfatizó la necesidad de otorgar facilidades administrativas y fiscales para agilizar los procesos constructivos. En total, se prevé la realización de 250 mil mejoramientos y la entrega de 15 mil créditos para San Luis Potosí.
Por: Cristopher Galván.