DESCUBREN NUEVA ESPECIE DE NOPAL EN LA HUASTECA

El doctor Juan Antonio Reyes Agüero, director del Jardín Botánico «El Izotal» de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ha descubierto una nueva especie de nopal en la Sierra del Abra Tanchipa, ubicada al norte de Ciudad Valles. La planta, denominada Opuntia Fortanelli, ha sido registrada oficialmente en la lista mundial de flora tras un exhaustivo estudio que se prolongó durante cinco años.El hallazgo ocurrió de manera fortuita durante una investigación sobre mariposas. Mientras realizaba su trabajo de campo, el especialista identificó un nopal cuya morfología no coincidía con las especies previamente documentadas. Tras un análisis detallado de su estructura y su composición genética, se confirmó que se trataba de una nueva especie.Opuntia Fortanelli se distingue por su pequeño tamaño, grandes espinas y llamativas flores de color amarillo. Su nombre fue elegido en honor al botánico Javier Fortanelli Martínez, en reconocimiento a su valiosa contribución al estudio de la flora en la región de Tamasopo.Dado que la planta se encuentra dentro de un área protegida, su conservación está garantizada. Sin embargo, algunos ejemplares han sido trasladados al Jardín Botánico «El Izotal» y al Herbario «Isidro Palacios» para facilitar futuras investigaciones y garantizar su estudio en condiciones controladas.Este descubrimiento representa un hito para la botánica en San Luis Potosí, ya que es la primera nueva especie de nopal registrada en el estado desde 1963. Además, resalta el potencial de la región para continuar con exploraciones científicas y la importancia de la conservación de sus ecosistemas.