AQUISMÓN PRESENTA PROGRAMA DE SEMANA SANTA

La Secretaría de Cultura y el Ayuntamiento de Aquismón dieron a conocer el programa de actividades para la Semana Santa 2025.
Las celebraciones iniciarán el 17 de abril a las 18:00 horas en la explanada del DIF Municipal, con la presentación de la Danza infantil Tsakam Son, la Orquesta del grupo Cuerdas y el espectáculo musical Melquiades. A la misma hora, en el Auditorio de Tamapatz, se llevará a cabo la inauguración oficial de la Semana Santa.
El Presidente Municipal de Aquismón, Cuauhtémoc Balderas, destacó la importancia de la Danza de los Diablos de Tamapatz, una tradición arraigada en la Huasteca Potosina, e invitó a la población a mantener viva esta costumbre que recorre diversas comunidades.
Por su parte, la Directora de Turismo, Fátima Cabrera Martínez, detalló las actividades programadas para los días siguientes:
18 de abril:
- 10:00 a.m. Viacrucis viviente.
- 12:00 p.m. Meditación de las Siete Palabras.
- 4:00 p.m. Recorrido del Diablo de Tamapatz en los barrios La Arena, Cuatro Pozos y El Zopope, finalizando en Tamapatz.
- 6:00 p.m. Representación de la Pasión del Señor en la Parroquia de San Miguel Arcángel.
- 8:00 p.m. Actuación de la Agrupación Folclórica Tenek.
19 de abril:
- 4:00 p.m. Quema del Judas en las calles principales de Tamapatz.
- 7:00 p.m. Presentación de grupos folclóricos.
- 9:00 p.m. Tradicional Huapangueada.
- 10:00 p.m. Vigilia Pascual y Bendición del Fuego Nuevo en la Parroquia de San Miguel Arcángel.
El Director de Cultura, Mario García Valdez, incentivó a la ciudadanía a visitar Aquismón durante estas festividades y resaltó que, como parte de la tradición, la figura del Judas que será quemada este año representará a Donald Trump, lo que promete atraer la atención de los asistentes.
«Es un evento cultural único en la región y una gran oportunidad para conocer nuestras tradiciones», concluyó García Valdez.
Por: Cristopher Galván.