BUSCA SENADORA RUTH GARANTIZAR TESTAMENTO A DISCAPACITADOS

Ciudad de México, 1 de abril.- Con el objetivo de garantizar que las personas con discapacidad mental puedan ejercer su derecho a otorgar testamento, siempre que en el momento de hacerlo tengan plena conciencia de su decisión, la senadora Ruth González Silva presentó una iniciativa para reformar los artículos 1306 y 1312 del Código Civil Federal.
La legisladora por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expresó que esta propuesta busca eliminar la restricción que actualmente inhabilita de manera general a quienes “no disfrutan de su cabal juicio” para testar, lo que representa una limitación discriminatoria que vulnera su derecho a disponer de sus bienes.
“Nuestra legislación debe garantizar el respeto a la voluntad y dignidad del testador. No podemos seguir excluyendo a las personas con discapacidad mental de este derecho, cuando lo justo es evaluar su capacidad en el momento de otorgar el testamento y no de manera anticipada”, afirmó la Senadora por San Luis Potosí.
Destacó que el marco normativo actual limita injustificadamente la capacidad de estas personas para testar, al considerar de manera previa que quienes padecen alguna discapacidad mental no pueden disponer de sus bienes en algún punto del transcurso de su vida.
Sin considerar que la discapacidad mental puede presentarse de manera genética o adquirirse después del nacimiento, y ésta puede desarrollarse de manera leve, moderada, grave o profunda.
Esta situación pone en relevancia que a lo largo de la vida de una persona con discapacidad mental, puede ejercer su derecho a testar en un momento en el que entienda de manera precisa el acto que está realizando y por tanto, su voluntad debe ser respetada en un futuro.
Esta restricción, señaló, contraviene la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Además señaló que la iniciativa propone reforzar que la voluntad del testador debe estar libre de manipulación o influencia indebida, incluso de quienes le brindan apoyo o asistencia.