MUNICIPIOS DEBERÁN APORTAR RECURSOS A CAUSA DE LOS BOMBEROS

En Sesión Ordinaria, la LXIV Legislatura aprobó exhortar a los 59 municipios del Estado para que establezcan partidas presupuestales encaminadas a fortalecer los recursos físicos, materiales y económicos necesarios para el óptimo desempeño de los cuerpos de bomberos del Estado de San Luis Potosí.
También, se exhorta a los 59 municipios del Estado para que designen mayor cantidad de recursos humanos con capacidades técnicas en el manejo de incendios a sus áreas de Protección Civil o equivalentes.
El Punto de Acuerdo, propuesto por el diputado José Roberto García Castillo, señala la importancia de fortalecer a este sector, ya que en el Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales emitido por la CONAFOR (Comisión Nacional Forestal) en la Información preliminar del 01de enero al 13 de marzo del 2025, el número acumulado de incendios en nuestra Entidad es de 11 y se encuentra en el sexto lugar de Entidades federativas con mayor número de incendios forestales y en el séptimo puesto de con mayor superficie afectada en vegetación sensible al fuego (343 ha).
Hasta el martes 18 de marzo del presente año, al cierre de los trabajos realizados por brigadistas forestales quienes combaten los incendios en la entidad, se logró controlar cuatro incendios, de seis que estaban activos hasta esa fecha.
Se registraron incendios en el municipio de Ciudad Valles ubicados en León García y en Las Huertas que fueron controlados, así mismo se logró controlar el de la comunidad el Sabinito en Tamasopo y Tampote en Santa Catarina.
Se logró liquidar y entregar a las autoridades municipales el de Estación Montaña en Cerritos, el de Rioverde y el de Pinolillo en El Naranjo y se mantenían activos el de Papagayos en Ciudad del Maíz y Ojo de Agua en el Naranjo.