GOLPE A DELINCUENCIA CON OPERATIVOS EN 22 ESTADOS

Ciudad de México, 7 de abril de 2025. — El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó sobre los resultados de las acciones coordinadas realizadas los días 4, 5 y 6 de abril en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad. En un esfuerzo conjunto entre fuerzas federales, estatales y municipales, se llevaron a cabo cateos, detenciones y aseguramientos en 22 entidades del país, generando una importante afectación a las estructuras del crimen organizado.
Entre los hechos más destacados se encuentra el decomiso de más de 221 kilos de metanfetamina en Baja California con un valor estimado de 64.2 millones de pesos, así como la localización de un laboratorio clandestino en Michoacán que representó una pérdida de más de 2 mil 700 millones de pesos para las organizaciones criminales.
OPERATIVOS CLAVE POR ENTIDAD
Baja California fue uno de los estados con mayores resultados. En varios operativos, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), FGR y Policía Estatal realizaron cateos en inmuebles donde se aseguraron cientos de kilos de droga, armas, vehículos y se detuvieron a múltiples personas.
En Chiapas, se ejecutaron cateos en Suchiapa, Frontera Comalapa y Tapachula, donde se detuvieron a 26 personas, entre ellos 21 policías municipales presuntamente no registrados oficialmente. También se decomisaron armas largas, granadas y artefactos explosivos.
En Estado de México, fuerzas de seguridad aseguraron 91 kilos de marihuana y diversas dosis de cocaína, además de detener a individuos ligados a homicidios y delitos de alto impacto.
Quintana Roo destacó con la incautación de 7,800 pastillas equivalentes a 853 gramos de fentanilo en una empresa de mensajería, con un valor de 3.1 millones de pesos.
Por su parte, Sinaloa fue escenario del aseguramiento de cinco campamentos clandestinos, artefactos explosivos y armas de alto poder, además de 200 kilos de metanfetamina y un laboratorio con 415 kilos de droga sintética, lo que significó una pérdida de más de 120 millones de pesos para el crimen organizado.
COMBATE AL NARCOTRÁFICO Y ROBO DE HIDROCARBUROS
En labores de erradicación, se destruyeron 287 plantíos de amapola y 90 de marihuana en estados como Chihuahua, Durango y Oaxaca. Además, en Michoacán se desmanteló un laboratorio con más de 5,800 kilos y litros de precursores químicos, así como reactores industriales.
En el combate al robo de hidrocarburos, se localizaron 28 tomas clandestinas en cinco estados y se recuperaron más de 90 mil litros de combustible. En Veracruz, incluso se aseguró un tractocamión con 63 mil litros de hidrocarburo.
TECNOLOGÍA BAJO CONTROL DEL CRIMEN
Otra acción relevante fue el retiro de 359 cámaras de videovigilancia instaladas de forma ilegal por grupos delictivos en espacios públicos. En lo que va del sexenio, suman ya 10,281 cámaras irregulares aseguradas.
COORDINACIÓN COMO EJE DE LA ESTRATEGIA
Estas acciones reflejan la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y la coordinación interinstitucional.