abril 18, 2025

SE INAUGURA RUTA DE ACCESIBILIDAD EN CENTRO HISTÓRICO

El Ayuntamiento de San Luis Potosí inauguró la nueva Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico, un proyecto sin precedentes a nivel nacional que busca transformar la movilidad de personas con discapacidad visual, motriz y sensorial.

Durante el evento, la Presidenta Honoraria del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, señaló que este avance es resultado de un esfuerzo coordinado entre diversas áreas del Gobierno Municipal.

Destacó la instalación de una guía podotáctil que recorre todo el primer cuadro de la ciudad, así como la habilitación de una guía virtual en Lengua de Señas Mexicana (LSM). También anunció la ampliación a 68 espacios de estacionamiento exclusivos para personas con discapacidad, junto con la construcción y reparación de rampas.

Por su parte, el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que el pasado 7 de abril se entregó un puente peatonal inclusivo, y ahora, con la entrega de la ruta de accesibilidad, se avanza hacia una ciudad más inclusiva, funcional y empática.

Añadió que el proyecto responde a la necesidad de garantizar el libre tránsito y seguridad de personas con distintas discapacidades.

Finalmente, el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, afirmó que esta obra refleja la visión de su administración: una que no solo habla de inclusión, sino que actúa con hechos concretos.

Reconoció el acompañamiento de diversas asociaciones civiles y del Instituto de Planeación Municipal (INPLAN) en el desarrollo del proyecto y agradeció además el respaldo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual permitió la intervención en el centro histórico, considerado patrimonio cultural, gracias a una planeación adecuada que respetó su valor histórico.

“Este proyecto marca un antes y un después en la forma en que concebimos la inclusión en San Luis Potosí. No solo es hablar, es actuar. Y hoy entregamos una obra que transforma la manera en que todos podemos disfrutar del Centro Histórico”, puntualizó Enrique Galindo Ceballos.

Por: Cristopher Galván