abril 16, 2025

21 DE FEBRERO, DÍA DE LA MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN SLP

El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó por unanimidad el decreto que establece el 21 de febrero como el Día Estatal de la Movilidad y la Seguridad Vial, con el objetivo de visibilizar y reflexionar sobre las consecuencias de los siniestros viales y la necesidad de garantizar condiciones seguras de movilidad para todas y todos.

El Diputado Local Luis Emilio Rosas Montiel fue el encargado de presentar el dictamen ante el pleno, destacando que la fecha fue elegida en memoria del siniestro vial ocurrido el 21 de febrero de 2023, en el que el activista Josue Santiago —promotor de la Ley Santi— resultó gravemente herido mientras se trasladaba en bicicleta.

“Al nombrar el 21 de febrero como el Día Estatal de la Movilidad y la Seguridad Vial buscamos generar conciencia sobre las víctimas de siniestros viales y promover una cultura vial más segura”, expresó el legislador.

Por su parte, Josue Santiago, quien desde entonces ha impulsado una agenda legislativa en pro de la movilidad segura e incluyente, celebró la aprobación de esta fecha conmemorativa como un avance significativo para sensibilizar a la sociedad y a las autoridades sobre la crisis de seguridad vial.

“Este día no es para hablar de mí, sino para visibilizar lo que sigue ocurriendo: en San Luis Potosí, 555 ciclistas pierden la vida al año y más de 1,800 personas resultan lesionadas en siniestros viales. No podemos seguir normalizando esta realidad. Este día es un paso más hacia la Ley Santi y hacia una movilidad segura para todas y todos”, manifestó.

El nuevo decreto abre la puerta a que cada año, en esa fecha, se realicen actividades de concientización, talleres, foros y acciones gubernamentales para prevenir siniestros viales y fomentar el respeto por peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Por: Cristopher Galván.