GARANTIZAN IDENTIDAD CON MÓDULO EN EL HOSPITAL GENERAL

Por instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, y como parte de las acciones que fortalecen la cercanía del Gobierno Municipal con las familias, Soledad de Graciano Sánchez se posiciona como el primer municipio del estado en contar con un módulo del Registro Civil instalado dentro del Hospital General del gobierno federal, ubicado sobre la avenida Valentín Amador.
Este espacio facilita el trámite de registro de nacimiento para madres y padres, especialmente quienes provienen de comunidades alejadas, permitiendo que las y los recién nacidos egresen del hospital con su acta de nacimiento en mano, garantizando así su derecho a la identidad desde los primeros momentos de vida.
María Isabel Navarrete Pérez, Oficial Cuarta del Registro Civil, explicó que esta estrategia fue impulsada directamente por el Presidente Municipal, quien gestionó que dicho módulo, anteriormente operado a través de un programa federal del Registro Nacional de Población (RENAPO), fuera entregado al Ayuntamiento para asegurar su funcionamiento continuo y eficiente.
«Gracias a la visión de nuestro Alcalde, ahora este módulo trabaja bajo la responsabilidad del municipio, lo que permite mantener una atención directa y permanente a las madres y padres que requieren registrar a sus hijos en el mismo hospital donde nacieron», expresó la funcionaria.
De lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, el módulo ofrece registros totalmente gratuitos. La primera acta certificada no tiene costo y el trámite se realiza de manera ágil con requisitos básicos: certificado de nacimiento del bebé, actas de nacimiento de los padres (o de matrimonio en su caso), identificación oficial, comprobante de domicilio, dos testigos y, por lineamientos de RENAPO, copia de INE o CURP de los abuelos.
Navarrete Pérez destacó que en promedio se realizan entre 10 y 15 registros por semana solo de recién nacidos en este hospital, y subrayó también que esta atención ha resultado vital en casos donde los bebés presentan complicaciones de salud, ya que el trámite se puede efectuar sin necesidad de que las madres salgan del hospital.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con garantizar el derecho a la identidad de la niñez soledense, manteniéndose cercano a las necesidades reales de la población desde el primer momento de vida.