ELECCIÓN JUDICIAL CON PERÍODO DE CAMPAÑAS DISTINTO AL TRADICIONAL

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) informó sobre los avances en el proceso de elección extraordinaria del Poder Judicial. La presidenta del organismo, Paloma Blanco López, indicó que el presupuesto destinado a esta elección es de 110 millones de pesos.
Señaló además que mayo será un mes clave, debido al incremento en la carga de trabajo por la proximidad de la jornada electoral.
El Consejero Electoral Juan Manuel Ramírez García presentó la plataforma “Candidatos y Candidatas, Conóceles”, cuyo objetivo es proporcionar a la ciudadanía información sobre los aspirantes: trayectoria, propuestas, fotografías e identificación general.
Esta herramienta, disponible en el sitio web oficial del CEEPAC, también cuenta con un reloj que marca la cuenta regresiva para la elección. Ramírez García destacó que es una plataforma sencilla y accesible para el público.
Por su parte, la Consejera Electoral Karla Patricia Solís Dibildox informó que las campañas electorales se desarrollarán del 29 de abril al 28 de mayo. Aclaró que este proceso es distinto a los comicios tradicionales, ya que los candidatos no contarán con financiamiento público ni privado, y no podrán contratar espacios en radio, televisión o medios de comunicación.
Además, la propaganda solo podrá imprimirse en papel biodegradable y libre de materiales tóxicos, limitando así su difusión a redes sociales y medios impresos sustentables.
Por: Cristopher Galván.