FORTALECERÁN DERECHOS DE LAS MUJERES Y SERVICIO PÚBLICO EN VALLES

Durante la Sesión Ordinaria número 25 del H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, celebrada el pasado viernes en el teatro de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca, el Presidente Municipal David Armando Medina Salazar hizo llegar dos importantes iniciativas de reforma que buscan fortalecer el marco jurídico municipal.
La primera propuesta plantea la reforma al Artículo 89 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, adicionando la fracción 19 para establecer la Comisión Permanente de Asuntos de Atención a la Mujer en los cabildos municipales, con el objetivo de atender de manera eficiente las políticas públicas, programas y acciones que garanticen los derechos, la igualdad sustantiva y el bienestar de las mujeres, en plena armonía con la reciente creación de la Secretaría de las Mujeres, impulsada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
La segunda iniciativa propone derogar la fracción quinta del artículo 85 BIS de la misma ley, eliminando las restricciones que actualmente limitan la posibilidad de nombrar como contralor interno a quienes hayan ocupado algún cargo municipal en la administración inmediata anterior. Con ello se busca fortalecer la profesionalización del servicio público municipal, privilegiando el mérito técnico, la experiencia comprobada y el respeto a los principios de imparcialidad y prevención de conflictos de interés, en concordancia con estándares internacionales en derechos humanos.
Ambas iniciativas fueron turnadas a la Comisión de Régimen Interno y Asuntos Electorales para su análisis y dictamen correspondiente, avanzando así en el compromiso de construir un marco legal más sólido, inclusivo y eficiente en favor de la ciudadanía.
Con estas acciones, el Presidente David Medina reafirma su compromiso con la construcción de un gobierno más justo, incluyente y profesional, impulsando reformas que promueven la equidad, fortalecen las instituciones municipales y garantizan mejores condiciones para el desarrollo de la sociedad vallense y potosina.