abril 30, 2025

819 JUNTAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE INTEGRARON EN SLP

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) en sesión presentó una serie de informes derivados de sus atribuciones, destacando el informe final de integración de Juntas de Participación Ciudadana (JPC).
El CEEPAC, en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley de Juntas de Participación Ciudadana de San Luis Potosí y la Ley Electoral del Estado, brindó acompañamiento y atención a los 19 municipios de la entidad que realizaron procesos electivos para la integración de las Juntas de Participación Ciudadana.
Las actividades realizadas por el organismo electoral fueron:

1) Capacitación, tanto presencial como en línea.
2) Disposición de diversa información de utilidad para los municipios y la ciudadanía en un micrositio del sitio web institucional.
3) Celebración de convenios.
4) Elaboración de formatos de documentación para las etapas del proceso.
5) Préstamo de materiales (urnas y mamparas).
6) Insaculación de funcionariado para los centros de votación, con base en los listados proporcionados por los gobiernos municipales.

En total, se integraron 819 Juntas de Participación Ciudadana. Los 19 municipios que integraron juntas son: Armadillo de los Infante, Cárdenas, Cerritos, Cerro de San Pedro, Charcas, Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, Ciudad Valles, Ébano, El Naranjo, Lagunillas, Matehuala, Moctezuma, Rayón, Rioverde, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Tierra Nueva y Villa de Pozos.
Los municipios, con base en el número de juntas de participación ciudadana que integraron, llevaron a cabo la jornada electiva en una o varias fechas, en el mes de diciembre de 2024 a excepción de Ciudad del Maíz, que lo realizó el 6 de enero; en algunos casos, tuvieron que realizar jornadas electivas extraordinarias en enero de 2025, tal es el caso de Ciudad Valles, Ébano, Matehuala y San Luis Potosí.
El municipio de Salinas, si bien emitió una convocatoria, no llevó a cabo el proceso electivo.
Las representaciones del CEEPAC entregaron nombramientos y tomaron protesta a las personas que resultaron electas para la integración de las Juntas de Participación Ciudadana en los 19 municipios.
Además, en la misma sesión se presentó el informe de difusión de valores cívico-democráticos, en el que se da cuenta de la realización de una serie de Foros-Talleres de diálogo basados en los textos del sello editorial del Instituto Nacional Electoral INE.
El cual señala que se llevaron a cabo un total de cinco talleres de temáticas diversas, en los siguientes municipios del estado:

Venado, “Género, democracia y cuotas”
Axtla de Terrazas, “Iguales en dignidad y derechos”,
Soledad de Graciano Sánchez, “Democracia y confianza”
Ciudad Fernández, “La participación ciudadana en la democracia”
Soledad de Graciano Sánchez, “Democracia y confianza”

Estas actividades se desarrollaron en los centros educativos: Escuela Primaria “20 de noviembre”, Escuela Secundaria Técnica 38, Escuela Preparatoria “León García” y Universidad “José Vasconcelos”.