mayo 12, 2025

FOMENTAN INVESTIGACIÓN ACADÉMICA ENTRE JÓVENES

 
Con el objetivo de fomentar la investigación académica sobre la historia y el desarrollo sociológico del municipio, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Archivo Municipal, facilita el acceso a su archivo histórico para estudiantes e investigadores universitarios, un esfuerzo con el que se busca enriquecer los estudios sociológicos y antropológicos con datos valiosos que se encuentran en sus archivos.
 
Pedro Luis García Parra, responsable del Archivo Municipal, comentó que cada mes se reciben aproximadamente cinco solicitudes de estudiantes de licenciatura que buscan información histórica para complementar sus trabajos de tesis y otras investigaciones académicas. «Es gratificante ver el interés y la dedicación de los jóvenes por explorar nuestra historia local, y nosotros por instrucción de nuestro Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, brindamos una atención cálida y cercana a todos ellos», dijo.
 
Para facilitar el proceso, aquellos y aquellos interesados deberán presentar una solicitud formal a la Secretaría General del Ayuntamiento, explicando los motivos de su consulta. Una vez autorizados, al llegar al Archivo Municipal, se les proporcionará un manual de usuario que detalla las reglas y procedimientos que deben seguir para acceder al recinto, y después de la orientación, tendrán la oportunidad de revisar el valioso patrimonio documental de Soledad.
 
Asimismo, el funcionario destacó que en este archivo se conservan documentos de gran relevancia histórica, incluidos los actas de Cabildo de 1938, acompañadas de fotografías antiguas que ofrecen una perspectiva única sobre el pasado del municipio, que son recursos son un tesoro para quienes buscan entender la evolución social y cultural del municipio soledense.
 
Informó que las personas interesadas en consultar estas informaciones también pueden dirigirse directamente a las oficinas del Archivo Municipal, localizadas en la calle Leona Vicario #180, de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 3 de la tarde, o bien comunicarse por teléfono al 44-44-41-43-70 para obtener más información acerca de los requisitos necesarios para acceder a los documentos.
 
Finalmente, expresó que con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Soledad reafirma su compromiso con la promoción del conocimiento y la preservación de su historia, incentivando a las nuevas generaciones a explorar y documentar su legado cultural.